Estudiante del Callao IE MRCM, Abigail.
PLAN DE ACTIVIDADES DEL ÁREA DE ARTE Y CULTURA
I.
DATOS GENERALES:
1.1. Institución
Educativa: Ramón
Castilla Marquesado
1.2. Directora: Eduvina Vera Palomino
1.3. Subdirectora:
Rosario Castañeda Palacios
1.4. Población
beneficiaria: Estudiantes del 1ero. al 5to. De Secundaria
1.5. Docentes
responsables: Jose Luis Ramos Flores
TEMA: La Escuela se hace en Familia, porque soy importante en mi país.
Gracias a mi colega el Profesor: Santiago Gallarda Morales por la recomendación del artículo.
La escuela se hace en familia, en casa. Propongo que la casa se considere como un laboratorio donde descubrir cosas y los padres sean colaboradores de los maestros. Por ejemplo, cómo funciona una lavadora, tender la ropa, planchar, aprender a coser…
La cocina, por ejemplo, es un taller de ciencia. Los niños y adolescentes deben aprender a cocinar. El maestro puede proponer que los alumnos cocinen un plato con su salsa y escriban la receta. Así estamos haciendo física, química, literatura y se puedo montar un libro virtual de recetas. Otra experiencia que me parece importante es que los niños hagan vídeos de su experiencia en casa. La otra experiencia, por supuesto, es la lectura. Cómo la escuela no consigue que los niños amen la lectura es un gran peso. La escuela debería preocuparse más, dar a sus alumnos el gusto de leer.
Son propuesta para los niños y adolescentes encerrados en casa, proponer que lean libros debe ser un regalo, no un deber, Hay otra forma que es la lectura colectiva, Crear un teatro que tiene su horario y su lugar en la casa, y un miembro de la familia lee un libro como si fuera una telenovela. Media hora todos los días, Todo esto lo digo para que se entienda que se puede aprovechar la riqueza que tenemos ahora, la casa y la disponibilidad de los padres. Usted dice que los padres no tienen tiempo: no es verdad mis queridos alumnos, Otra propuesta es que jueguen, eso es lo más importante. Que inventen juegos. Llamar a los abuelos para que aconsejen juegos, ellos fueron niños cuando los juegos había que inventarlos.
Fuente. El País, Francesco Tonucci. Psicopedagogo.
Vídeo para revisar: https://www.youtube.com/watch?v=ZKnjRTestUU

Fuente. Minedu

Fuente. Minedu
PRIMERO ¿QUÉ NECESITAMOS?
• Lápiz y lapiceros de colores.
• Cuaderno u hojas, ¡mejor si son recicladas!
• Mucho ojo (mirada crítica de todo lo que pasa alrededor)
• Un espacio y disposición para leer.
• Mucha creatividad.
• Motiva a tu familia a participar.
SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS? ACTIVIDADES
1. ¿Por qué eres importante en tu familia, y nuestro país?
2. Realice un breve comentario sobre el texto y representar gráficamente
3. ¿Cuál sería tu propuesta CREATIVA que ayuden en tu familia?
4. Los quiero chicos, creen su propia pregunta a partir del texto.( Puede ser de leer un cuento antes de dormir, u otra actividad como propuesta genial de la familia. )
Gracias por su atención "Eres el mejor"
Profesor Jose Luis Ramos Flores/ Arte y Cultura
Profesor Jose Luis Ramos Flores/ Arte y Cultura
LOUANNA BERENICE SIFUENTES SERRANO DEL 1ro A
ResponderBorrar